¿Quiénes Somos?

¿Qué significa la palabra S H O G U N?

En el Japón medieval, el shogun era un gran señor feudal que poseía ejército propio. Estas tropas estaban compuestas por samuráis, mercenarios al servicio de los shogunes que en su origen fueron arqueros a caballo y se regían por un código de honor llamado ‘bushido’.

Shogun era un título japonés que designaba literalmente al “comandante en jefe para la destrucción de los bárbaros”. En la práctica, sus poseedores fueron los dictadores militares del Japón medieval. Las invasiones extranjeras unieron a los nipones en torno a la figura del shogun y de sus tropas los samuráis.

Las tropas samuráis durante la lucha contra la invasión de los mongoles de Kublai Khan (que consiguieron rechazar a pesar de su aparente inferioridad) glorificó la imagen de estos guerreros ante la población y permitió que los sucesivos shogunes conquistaran parcelas de poder frente a los aristócratas de la corte. El shogun se convirtió en el gobernante de facto, con un poder de una importancia similar o incluso superior a la autoridad nominal del emperador.

Origen y materiales de los cuchillos japoneses

La fabricación de cuchillos japoneses está estrechamente relacionada con la tecnología para la producción de las espadas japonesas, conocidas como “nihonto”. Las áreas de producción de cuchillos también tienen fuertes vínculos con las áreas de producción de espadas. Durante la era de los Estados Guerreros (periodo Sengoku) hasta el periodo Edo, las espadas japonesas se fabricaban principalmente en cinco regiones: las actuales prefecturas de Okayama, Kanagawa, Kioto, Nara y Gifu. Sin embargo, con la disminución de la demanda de espadas durante el período Edo y la creciente demanda de cuchillos y herramientas agrícolas, la producción se extendió a otras áreas. Algunas de las principales regiones productoras de cuchillos en Japón actualmente son las ciudades de Sanjo y Tsubame en la prefectura de Niigata, la ciudad de Seki en la prefectura de Gifu, la ciudad de Echizen en la prefectura de Fukui, la ciudad de Sakai en la prefectura de Osaka, la ciudad de Miki en la prefectura de Hyogo, la ciudad de Yasugi en la prefectura de Shimane, y la ciudad de Kami en la prefectura de Kochi. Entre estas, la ciudad de Seki en la prefectura de Gifu, que actualmente tiene la mayor producción de cuchillos en Japón, es conocida por su entorno ideal para los artesanos de la forja, gracias a la calidad de su suelo, agua y carbón de pino. Durante el período Muromachi, las espadas forjadas en Seki fueron elogiadas con esta frase: “no se rompen, no se curvan y cortan bien”, lo que le valió renombre en todo el país.

¿Cómo nace Shogun Cuchillos?

Shogun Cuchillos inicia en el 2020, en tiempos difíciles, en donde a nivel mundial se conoció una pandemia llamada (COVID-19), en ese mismo año en donde todas las compras debían ser online, tomamos la decisión como familia emprender en este gran proyecto, ya que al momento de sus inicios comenzamos sin capital financiero y sin ningún patrocinio. Su dueño principal Bryan Alday, comienza una previa investigación partiendo desde su conocimiento como Chef, el cual se dedica a la cocina hace más de 13 años de experiencia como Maestro de Sushi, es de allí donde emana ese amor hacia los cuchillos de arte japones. Durante un tiempo comienza a traer cuchillos para su uso personal, mostrando y compartiendo con sus compañeros el conocimiento y variedad de utensilios que son importante para cada chef. Desde allí parte con ventas llamadas “boca a boca”, donde a medida de los meses fue siendo reconocido por otros chefs y diversos restaurantes del mismo rubro.

Lo que nos hace diferenciarnos del resto de otras tiendas, es que nos enfocamos en el método conocido como “Hatsuke, que viene de la región de Sanjo, Japón. Donde es un acabado especial que se utiliza para dar a las hojas un ángulo aún más fino, lo que hace que nuestros cuchillos estén aún más afilados, y al mismo tiempo permite que la hoja permanezca afilada durante más tiempo. Las características de los cuchillos de Sanjo radican en su técnica de forja tradicional, que involucra el martilleo del metal para crear una forma y el posterior enfriamiento del metal para endurecerlo. Este proceso, combinado con la fundición de alta calidad, permite crear cuchillos con alta resistencia y durabilidad, adecuados para una amplia gama de aplicaciones. En Sanjo, los cuchillos se forjan utilizando una técnica basada en la experiencia de los artesanos, ajustando y corrigiendo cuidadosamente las micro distorsiones en el acero a medida que avanza el proceso de forja. Esto da como resultado cuchillos con formas y características únicas, que reflejan la personalidad y la habilidad del artesano.

Nuestra Visión

Lograr ser una empresa pionera, en el arte de la cocina japonesa. Ser destacados entre los chefs como su elección número uno en el mercado, y seguir brindando los puntos más populares de los cuchillos japoneses que destacan por su flexibilidad y maleabilidad, énfasis en su dureza y filo.

Nuestra Misión

Es traer la mejor calidad en accesorios e implementación en artículos de cocina basados en la cocina oriental, a un costo accesible para cada cliente. El atractivo de los cuchillos japoneses comienza a extenderse, ya sea para aquellos que desean usarlos ellos mismos o para regalar. Estos cuchillos no solo heredan la historia de las espadas japonesas, sino que también incorporan estilos contemporáneos, convirtiéndose en una especie de obra de arte artesanal.